Demo

Garantizar la seguridad de tus bienes y tus seres queridos es la gran prioridad de la vida de cualquier ciudadano. Por eso queremos ayudarte a elegir el sistema de alarma que mejor se adapte a tus necesidades, es decir, el que te ofrezca una mayor protección a tu hogar, y se adapte a tus necesidades.  

¿En qué debes fijarte cuando vas a comprar una alarma para tu hogar? Hay varios factores que debes tener en cuenta al elegir una alarma para tu casa:

  1. Tipo de alarma: existen diferentes tipos de alarmas para el hogar, como sistemas de alarma monitoreados por una central de alarma, sistemas de alarma sin monitoreo y sistemas de alarma inalámbricos, entre otros. 
  2. Coste: este puede ser un factor importante a considerar al elegir una alarma para tu hogar. Asegúrate de comparar diferentes opciones y considerar el coste total del sistema, incluyendo desde la instalación hasta cualquier tarifa de monitoreo o servicio de reparación. No te olvides de comparar la cuota mensual de las diferentes compañías y de preguntar si estás obligado a cumplir un periodo de permanencia. En este sentido, debes saber que también el mercado ofrece alarmas sin cuotas, como las alarmas que funcionan con sistema inalámbrico.
  3. Facilidad de uso: es importante elegir un sistema de alarma que sea fácil de usar y programar,  para que puedas aprovechar al máximo su potencial. 
  4. Sensores: asegúrate de elegir un sistema de alarma que tenga sensores de movimiento, puertas y ventanas para proteger todas las áreas de tu hogar.
  5. Características adicionales: algunas alarmas tienen características adicionales, como detectores de movimiento, cámaras de vigilancia y control de acceso. Considera si estas características son importantes para ti y si estás dispuesto a pagar más por ellas.
  6. Monitoreo: si optas por un sistema de alarma monitoreado, elige una empresa de monitoreo confiable y de buena reputación. Algunos sistemas de alarma cuentan con monitoreo profesional, es decir, que una empresa vigila tu sistema las 24 horas, los 7 días de la semana. Otros sistemas permiten que los propietarios monitoreen ellos mismos el sistema a través de una aplicación móvil. 
  7. Garantía y servicio técnico: es uno de los principales factores a considerar, la cobertura de garantía de la alarma elegida y un servicio técnico eficaz y disponible en caso de problemas o fallas.
  8. Instalación: algunas alarmas requieren una instalación profesional, mientras que otras son fáciles de instalar por tu cuenta. Considera cuál es la mejor opción para ti en función de tu habilidad y disponibilidad para instalar la alarma.

Es importante también tener en cuenta la calidad y la reputación del fabricante al elegir una alarma para tu hogar. 

La mejor alarma para tu Hogar de enero 2025:

Las mejores alarmas para casa

Si con lo que has leído hasta ahora todavía no tienes muy claro qué alarma es la más indicada para tu casa, quizá sí lo haga echar un vistazo a las reseñas y valoraciones de los clientes.

En tiendas como Amazon dispones de una amplia variedad de alarmas sin cuotas con muy buenas opiniones. Este es el top 5 de las mejor valoradas (fuente: La Vanguardia).

Gigaset Elements SmartHome

Este kit de alarma consta de un dispositivo central que se conecta a tres sensores en puertas y ventanas. También incluye un sensor de movimiento para interiores y una cámara de videovigilancia full HD. Más ventajas:

  • Su sirena de alta potencia (100 dB) se activa cuando detecta alguna anomalía
  • App de Gigaset compatible con sistemas operativos iOS y Android.

Lo peor, siempre siguiendo las opiniones de los usuarios, que no incluye accesorios y que no dispone de conexión a red smarthome.

Somfy One+ alarma para casa

Ideal para pisos, permite la integración con asistentes virtuales (Alexa, Google Home). Algunas de sus características más destacadas:

  • Cuenta con un detector de movimiento infrarrojo de apertura de puertas y ventanas,
  • Dispone de una cámara con visión nocturna full HD con capacidad angular de 130º y sirena integrada de 90 dB.
  • Su APP Somfy Protect para control independiente es una gran punto a favor.

Lo malo, que el precio no incluye accesorios, según los consumidores.

Garza Smart alarma inteligente

Con una muy buena relación calidad-precio, es perfecta para quienes no cuentan con mucho presupuesto pero aun así no quieren renunciar a la seguridad de los suyos. Entre sus características más destacadas encontramos las siguientes:

  • Se conecta a través de WiFi con una red independiente para controlar los accesorios.
  • Admite hasta 24 sensores de movimiento y hasta 8 mandos a distancia en una frecuencia de hasta 2,4 GHz.
  • Se controla mediante tres apps (Garza Smart, Tuya Smart y Smart Life).
  • Sistema antimanipulación
  • Alerta sonora y visual.

Como las anteriores, se vende sin accesorios.

Somfy Home Alarm 2401497

Este kit destaca por su facilidad de instalación y por la variedad de accesorios incluidos. ¿Cuáles son sus ventajas?

  • Compatible con Alexa y Google Assistant.
  • Tres sensores de apertura de puertas y ventanas IntelliTag.
  • Permite conectar al menos 50 accesorios y 10 cámaras de videovigilancia.
  • Dispone de una sirena interior de 110 dB.
  • Cuenta con un sensor de movimiento básico para exteriores.
  •  App Somfy Protect para control independiente.

En cambio, los consumidores critican que la app es algo limitada y que los sensores para exteriores son escasos.

Blaupunkt Q-Pro 6600

Fácil de controlar, tecnología antimascotas, con hasta 50 sensores de movimiento, alerta en caso de cortes de luz o de Internet, conexión con el Smartphone, app propia…Las ventajas de este dispositivo son numerosas. Entre las desventajas, los consumidores destacan que solo tiene una cámara opcional.

Ahora que ya sabes como elegir alarma para tu casa, la decisión final está en tu mano. Recuerda tener en cuenta el tipo de alarma que sea adecuada para tus necesidades y se adapte al presupuesto de tu hogar, sin perder de vista que la elección de un proveedor con buena reputación es primordial para que asegure una instalación y funcionamientos correctos e incluya un servicio de mantenimiento del equipo que garantice la eficacia de la alarma. 

Tipos de alarma para tu Hogar

Existen diferentes tipos de alarmas de seguridad para el hogar, y cada una tiene sus propias características y beneficios. A continuación, describimos algunos de los tipos más comunes de alarmas de hogar:

  1. Alarmas de intrusión: estas alarmas se activan cuando alguien entra en la casa sin autorización. Pueden ser activadas por sensores de movimiento o de apertura de puertas o ventanas.
  2. Alarmas de incendio: estas alarmas se activan cuando detectan humo o fuego en la casa.
  3. Alarmas de monóxido de carbono: detectan niveles peligrosos de monóxido de carbono en el aire.
  4. Alarmas de inundación: alertan sobre niveles de agua anormalmente altos en el área de la casa.
  5. Alarmas de gases tóxicos: nos avisan sobre la presencia de gases tóxicos en el aire, como el gas natural.

Alarmas de intromisión o robo

Vamos a detenernos en el primer tipo de alarmas que hemos mencionado, las de intrusión. Dentro de estas, encontramos diferentes categorías.

  1. Alarma de detectores de movimiento: estas alarmas utilizan sensores de movimiento para detectar la presencia de personas o animales en el hogar. Si se activa el sensor, la alarma emitirá una señal de alerta.
  2. Alarma de sensores de puertas y ventanas: estas alarmas tienen sensores que se colocan en las puertas y ventanas del hogar, y se activan si alguien intenta abrirlas.
  3. Alarma de monitoreo: estas alarmas están conectadas a una central de monitoreo, que puede ser accedida a través de una línea telefónica o de Internet. Si se activa la alarma, se enviará una señal a la central de monitoreo, que contactará a los propietarios o a la policía.
  4. Alarma de cámaras de seguridad: estas alarmas tienen cámaras de vigilancia que transmiten imágenes en vivo a una central de monitoreo o a un dispositivo móvil. Si se activa la alarma, se pueden ver las imágenes en tiempo real para determinar la causa de la alarma.
  5. Alarma sin hilos: estas alarmas no requieren cables para conectarse a los sensores y otros dispositivos, sino que se comunican a través de señales inalámbricas. Esto puede ser más conveniente para la instalación, pero es importante asegurarse de que la señal inalámbrica sea segura y no pueda ser interrumpida por terceros.

¿Cuánto cuesta una alarma para tu casa?

A la hora de contratar una alarma para su casa, son mayoría los clientes que consideran factor decisivo la cuota que deben abonar por el servicio.

No obstante, hay que tener en cuenta que el precio de las alarmas depende de muchas variables: el tamaño de la vivienda, su ubicación, si se trata de un piso o de una casa, etc. Dependiendo de las diferentes casuísticas, la cuota puede subir varios cientos de euros.

Servicios incluidos en la cuota mensual

Como ocurre con cualquier servicio, las características varían en función del proveedor pero, por regla general, la cuota incluye una serie de contraprestaciones:

  • La instalación y el mantenimiento de la alarma, incluida la reparación de los equipos.
  • El monitoreo remoto de la alarma (puede ocurrir que lo realice una empresa de seguridad externa).
  • La respuesta a emergencias.
  • Cámaras de seguridad.
  • Control de acceso.

Dependiendo de lo complejo que sea el sistema que de alarma de tu casa, el precio se va a incrementar. También suele aumentar la cuota la posibilidad de acceder al sistema de seguridad desde una aplicación móvil, o la integración con otros equipos de seguridad.

Alarmas sin cuotas

Los sistemas de alarmas conectadas son una gran alternativa para proteger tu vivienda, pero suelen ser bastante caras y necesitan una instalación profesional. Salvo que optes por una alarma sin cuotas.

Actualmente, en el mercado existen varias opciones de alarmas para el hogar que no requieren cuotas mensuales.

  • Una opción es utilizar un sistema de alarma inalámbrico que se puede instalar y configurar sin necesidad de cables o conexiones a la red eléctrica. Estos sistemas suelen funcionar con baterías y se pueden controlar a través de una aplicación en un teléfono inteligente o una consola central.
  • Otra posibilidad es decantarse por un sistema de alarma conectado a una red celular, que puede enviar alertas a un teléfono móvil o a una central de monitoreo sin necesidad de una conexión a internet fija en el hogar.
  • Además, algunas compañías de seguridad ofrecen servicios de monitoreo de alarmas sin cuotas mensuales, siempre y cuando el propietario del sistema pague una tarifa única por la instalación y el equipo.

Es importante tener en cuenta que, aunque no haya cuotas mensuales, es posible que se cobren tarifas por servicios adicionales, como la reparación o reemplazo de equipo o la reactivación de una alarma desactivada.

Cómo elegir la mejor alarma para el hogar sin cuotas

Además de leer las reseñas de los consumidores, a la hora de comprar una alarma sin cuotas para tu casa deberás tener en cuenta una serie de variables.

Características y funcionalidades

Asegúrate de que el kit incluye, al menos: sensores de movimiento, cámaras de seguridad, control remoto a través de una aplicación móvil, notificaciones en tiempo real y capacidad de integración con otros dispositivos inteligentes del hogar.

Calidad y fiabilidad

El precio ya debería darnos una idea del nivel de fiabilidad de la alarma. Cuando dudes, opta por marcas de confianza y lee las opiniones de los consumidores. ¿Para qué quieres una alarma si no vas a sentirte seguro en tu propio hogar?

Fácil instalación

Ya hemos dicho que las alarmas tradicionales tienen que ser colocadas por un instalador profesional. Si precisamente esta es una de las cuestiones que te ha echado para atrás y ha hecho que te decantaras por una alarma sin cuotas, la facilidad de instalación debería ser un requisito imprescindible. De lo contrario, no te va a quedar más remedio que pagar para que te la instalen.

Precio

Ten en cuenta que al coste de la alarma hay que sumar el precio de los accesorios o la contratación de servicios adicionales. Por eso debes hacer un cálculo global y comparar diferentes marcas y modelos.

Soporte técnico

A menudo, los fabricantes se olvidan de los clientes en cuanto han realizado la compra. Por ese motivo, siempre hay que asegurarse de que la casa va a ofrecerte un buen soporte técnico. Tampoco está de más que verifiques qué averías están incluidas en la garantía.

Preguntas frecuentes

¿Cómo funciona una alarma doméstica?

Una alarma para tu casa consta de unos sensores colocados en la vivienda y conectados a una Central Receptora de Alarmas. Allí revisan las alertas que saltan y, si es necesario, avisan a la policía o a los servicios de emergencia.

Por regla general, los sistemas de alarmas suelen llevar estos dispositivos: un panel central para controlar el sistema; un teclado con el que puedes encender y apagar la alarma (normalmente se coloca en la entrada de casa); sensores de movimiento y sirena.

¿Alarma con cable o inalámbrica?

La elección dependerá de tus necesidades. Para casas y negocios pequeños, las alarmas inalámbricas pueden ser más interesantes. En cambio, para casas o empresas más grandes se recomienda el uso de sistemas de alarmas híbridos y por cables. 

Tengo un perro: ¿Cómo hago para que la alarma no salte todo el rato?

En este caso, deberás elegir una alarma para tu hogar con sensores de movimiento que obvien las acciones de tu mascota. Dichos sensores de movimiento están diseñados para no hacer caso a cierta cantidad de peso. Si tu perro pesa más o tienes un gato, es posible limitar su campo de acción o limitarnos a instalar el sensor únicamente en la puerta. Las posibilidades son numerosas.

¿Cuánto cuesta una alarma?

Hoy en día, en el mercado puedes encontrar alarmas desde los 100 euros. No obstante, ten claro que cuanto más económico sea este sistema de protección, menos características y capacidad de monitoreo va a ofrecer. Las alarmas más potentes pueden llegar a superar los 1.000 euros.

¿Cuáles son las principales diferencias entre un sistema de alarma para el hogar con cuotas y sin cuotas?

Para responder esta pregunta, lo mejor es listar las principales características de cada uno de estos tipos de alarmas. Una alarma con cuotas ofrece monitoreo profesional las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Además, tiene conexión directa con el centro de monitoreo que envía alertas a la policía o bomberos en caso de una emergencia. Su coste mensual varía en función de la empresa y los servicios ofrecidos. En cuanto al precio de instalación y de los equipos, también suele ser más alto que el de las alarmas sin cuotas.

Por su parte, las alarmas sin cuotas no requieren un pago mensual por el servicio de monitoreo, ya que la persona encargada de esta tarea es el propietario. La instalación, los servicios y el precio del equipo suele ser más bajo.

MiPortalFinanciero – GLOBO © 2024 All Rights Reserved.